Skip to main content

Distribuidor Cerveza Artesanal

Los productos que nacen de manos de expertos cerveceros independientes, deben llegar a ese público que ama un sabor más auténtico.

Distribution Vape se encarga de potenciar una de las mejores marcas de cerveza artesanal en toda España, conocida como Usland.

Con la venta de cerveza artesanal al por mayor procuramos llevar a tus manos solo calidad y Usland representa precisamente eso.

Una cerveza de tono suave con notas tiernas de melocotón, mango y maracuyá, creada con cáñamo bío e ingredientes de máxima calidad, pero si quieres saber más del mundo de la cerveza artesanal, acompáñanos a descubrir sus secretos.

cerveza-artesana-al-por-mayor-icono

Compra Cerveza Artesanal al Por Mayor

¿Qué tiene la cerveza artesanal?

 

Podemos definirla como una bebida elaborada de manera natural, sin aditivos artificiales ni conservantes procesados.

Como su nombre indica, es producida mediante recetas auténticas de maestros cerveceros que combinan distintos elementos en su preparación para generar un sabor único y diferente.

Este tipo de cerveza no se pasteuriza y todos sus componentes son absolutamente naturales para conseguir los aromas y sabores originales que despiden.

Por lo general, para su elaboración se emplea malta, lúpulo, agua, levadura y por supuesto frutas y especies que aderezan y dan el toque de autenticidad.

La producción de cerveza artesanal se considera un arte que involucra paciencia, conocimiento y precisión, que comenzó para muchos como un hobby y se ha convertido en un emprendimiento.

Es un tipo de cerveza muy único y original donde nos podemos encontrar la integración de muchos elementos poco convencionales.

Un ejemplo claro es la cerveza española artesanal Usland, que incluye propiedades del cáñamo o cannabis, dándole un sabor genuino y muy atractivo.

venta-cerveza-artesanal-por-mayor

La creciente popularidad de la cerveza artesanal: ¿Por qué está ganando terreno?

 

Como distribuidor de cerveza artesanal,podemos asegurar que la fama de este tipo de cervezas cada vez se incrementa más y es debido a varios factores.
Para empezar, la accesibilidad, la cerveza no es un producto tan complicado de fabricar y anima a muchos a aprender el oficio. Lo complicado es conseguir un sabor auténtico al elaborarla.

Basta un poco de curiosidad, una pequeña inversión y buen ánimo para incursionar en el mundo de los fabricantes de cerveza. Claro está que la calidad va a depender de la experiencia, pero para muchos se ha vuelto un pasatiempo interesante y refrescante.

Por otra parte, está el tema de la variedad y esto influye tanto en el fabricante como en el consumidor. Cada día son más los que se asocian a un distribuidor de cerveza artesanal para ofertar un nuevo sabor descubierto y siempre se encuentra público para la innovación.

Muchos están cansados del típico sabor tradicional y son atraídos por la oferta de algo nuevo, y la cerveza artesanal goza del privilegio de experimentar con múltiples, texturas, aromas y esencias que la convierten en una bebida de alta expectativa, lo que hace que muchos la prefieran.

Según estudios, gran parte de los consumidores de la cerveza artesanal son jóvenes de 18 a 30 años, estos son más abiertos a probar y experimentar con sabores auténticos y desconocidos. Otro factor que también influye es la historia tras las marcas emergentes.

Muchas cervezas artesanales cuentan con historias llamativas que te venden una experiencia diferente, desde su etiqueta, hasta su sabor, y esto las hace ser muy atractivas para el público.

Una última estocada es la creciente atracción por lo natural, posicionado a la cerveza artesanal como una bebida más aceptada para los amantes de los alimentos sin químicos.

La distribución de cerveza artesanal es una oferta muy atractiva para los que buscan alejarse de los químicos, y muchos de los consumidores de este tipo de bebidas son personas veganas.

En pocas palabras, la cerveza artesanal ofrece, variedad, innovación, autenticidad y es más saludable, por eso tiene gran auge y seguirá en aumento con el paso de los años.

¿Qué la hace diferente?

 

La cerveza artesanal se diferencia claramente de la industrial, por su proceso de elaboración, y es justamente este proceso lo que le da su autenticidad.

Para que te hagas una idea de cómo se lleva a cabo su preparación, te damos un pequeño recorrido paso a paso por el proceso.

Maltear

 

Es aquí donde el cereal (por lo general cebada) se coloca a germinar de manera controlada, ocasionando que las enzimas se activen.

De acuerdo al tostado de la malta, esta ocasionará que la cerveza tenga tono claro u oscuro y también influirá en su sabor, es una parte fundamental del proceso.

Moler

 

El grano se pasa por un molino ya sea manual o eléctrico para que quede a cierto nivel de triturado, no debe volverse harina, pero si ser más moldeable para el paso que sigue.

distribucion-cerveza-artesanal

Macerar

 

Esto se realiza en un recipiente suficientemente grande donde se mezcla el grano triturado con agua caliente que debe estar a unos 65 °C o 70 °C.

El proceso de maceración tarda entre hora u hora y media, luego de esto se obtiene el mosto, el cual se caracteriza por lo dulce que es, gracias a la unión de todo el azúcar del grano.

cerveza-artesanal-por-mayor

Filtrar

 

Es necesario filtrar después de macerar. Se retira todo el desecho del grano y cualquier elemento sólido presente para quedarnos solo con la pureza del líquido.

Hervir

 

Debe cocinarse por un tiempo aproximado de una hora al punto de que este haga ebullición.

Mientras se cocina, se retira la espuma que aparece en la superficie para que esta no modifique ni altere el sabor. Cuando comienza a hervir, se agregan los distintos frutos para producir el sabor deseado.

Fermentación y embotellado

 

Una vez colocada la cerveza en el fermentador se debe dejar al menos una semana en este proceso y se remueve de vez en cuando para oxigenar. Después, se traslada a un acondicionador donde permanecerá entre dos a tres semanas antes de ser embotellada.

El último fermentado ocurre en la botella o en el barril, según el gusto del distribuidor de cerveza artesana, donde produce su gas característico.

Por último, antes de probarse la cerveza se debe madurar en frío para que los sabores y aroma se compacten y estabilicen, dando así el resultado deseado.

Resumiendo, ¿Qué hace la diferencia?

 

El proceso en sí, separa lo artesanal de lo comercial, mientras que una cerveza clásica se elabora con una receta simple e inalterable que sea rentable, la artesanal modifica su elaboración y receta al gusto del fabricante, probando nuevas combinaciones hasta encontrar el punto deseado.

La ejecución manual alejada de las maquinarias hace que se preserven más proteínas, aromas y sabores, al no implementar químicos en el proceso.

Un ejemplo claro es el filtrado, el filtrado industrial es más puro y rápido, pero, también elimina elementos necesarios que dan un muy buen sabor a la cerveza.

Un proceso industrial produce masificación a gran escala y comercialización, pero un proceso artesanal te brinda un producto único, auténtico y con la calidad de un artista.

¿Por qué elegir a Distribution Vape como distribuidor de cerveza artesanal?

Cuando se busca un distribuidor de cerveza artesanal se necesita que este sea, confiable, eficiente y muy bien conectado con el mercado. Esto es lo que Distribution Vape te ofrece, pues solo trabajamos con productos de alta calidad, certificados y con toda transparencia legal.

Nuestro sistema de compra es rápido y confiable, podemos cubrir los pedidos más exigentes con la seguridad de que serás atendido siempre con toda prioridad.

Distribution Vape no solo es un distribuidor de cerveza artesanal, es el mejor aliado de tu emprendimiento.

La importancia de la distribución al por mayor en la expansión de la cerveza artesanal

 

Todo cervecero independiente que ve su trabajo como algo más que un hobby quiere que su producto sea conocido.

Esto no solamente por motivos económicos, sino que además tiene un sentir artístico donde se quiere que otros puedan compartir de lo que él ha creado.

Es allí donde entra como aliado un distribuidor de cerveza artesanal, ya que este puede ayudar a que su cerveza llegue a más lugares y su marca se posicione.

El distribuidor de cerveza artesanal, al por mayor, es un ente que está entrelazado a muchos contactos comerciales, por tanto, hace más fácil la presentación del producto.

Al distribuir el producto al por mayor genera mejores ganancias, la marca crece y se consigue la cerveza artesanal gane más terreno en el mercado y cada vez sea más vista como una opción más favorable y saludable sobre las marcas convencionales.

Los desafíos y oportunidades en la distribución de cerveza artesanal a nivel nacional e internacional

 

Claramente, la producción y distribución de cerveza artesanal, cuenta con retos y puntos a favor en su desenvolver comercial.

Muchos grandes consumidores de cerveza son fieles a una marca específica y por lo general no están muy abiertos a probar nuevas propuestas.

Esto hace que se deba invertir en buena publicidad y buscar la alianza con un muy buen distribuidor de cerveza artesanal para poner nuestro producto en el radar.

El transporte y la incursión en mercados extranjeros no es sencillo, además se toma en cuenta que se compite con cervezas que poseen una larga trayectoria en el mercado.

Esto nos envía nuevamente al punto del distribuidor, ya que será un aliado crucial para que nuestra cerveza alcance el éxito.

Por último, en cuanto a desafío está la competencia dentro de la misma rama, cada día nace una nueva cerveza artesanal que pelea por su lugar en la industria, así que hay que asegurarnos que nuestro producto sea lo suficientemente original para que pueda aportar ese toque de enganche que nos posicione.

Ahora, la cerveza artesanal cuenta con la oportunidad que le ofrece el paladar de un público joven hambriento de nuevas experiencias. Los jóvenes que consumen cerveza artesanal lo seguirán haciendo el resto de su vida, así que es una clientela que se establece firme.

Este tipo de cervezas en su mayoría cuenta con una oferta de categoría Premium, lo que le otorga estatus y la posiciona como una bebida selecta, lo cual es muy buen referente comercial.

Al no ser común, su comercialización internacional se vuelve atractiva y poco a poco capta más la atención de ese público amante de lo nuevo.

Es un producto natural que cuenta con una campaña gratuita a nivel mundial hacia productos de este tipo libre de químicos.

Si se compra cerveza artesanal al por mayor con un buen aliado, se aprovecha este panorama y se pueden conseguir muy buenos resultados.

FAQS

Realiza tus compras sin duda alguna, te brindamos la asesoría necesaria para que disfrutes de tus compras de cerveza artesanal al por mayor con Distribution Vape.

¿Puedo comercializar esta cerveza artesanal en mi establecimiento?

Por supuesto, todos nuestros productos están disponibles para que puedas venderlos y sacar una rentabilidad.

¿Puedo comprar cerveza artesana al por mayor sin tener una tienda?

No, para poder comprar es necesario tener un establecimiento. Una vez registrado, nuestro equipo revisará tu solicitud y, en caso de ser aceptado, podrás disfrutar de Distribution Vape como tu proveedor de cerveza artesanal.

¿Cuál es el pedido mínimo?

No hay pedido mínimo. Puedes comprar tantos productos como desees.